Gabriela Villano (Buenos
Aires, Argentina) es escritora y narradora oral, traductora de inglés,
becaria del Fondo Nacional de las Artes (Argentina), coordinadora de talleres
de escritura de cuentos y lectora feroz. Se formó con los escritores Angélica
Gorodischer y Alberto Laiseca, y con Alicia Zorrilla, Presidente de la
Academia Argentina de Letras.
Publica cuentos y novelas
desde la década de los `80 en revistas y sellos independientes de Argentina,
Chile y España. Su bibliografía se detalla en el blog “Los libros del Villano”
(http://loslibrosdelvillano.blogspot.com).
Fue distinguida con un Premio Especial de Cuento
Hiperbreve en el Concurso Internacional de Microficción “Garzón
Céspedes 2007”, fallado en España. Obtuvo un Premio Extraordinario de
Cuento de Nunca Acabar en el Concurso Internacional de Microtextos “Garzón
Céspedes 2008” (Madrid-México). Coordinó talleres de escritura de
cuentos en el Centro Cultural de la Manzana de las Luces, de la
Secretaría de Cultura de la Nación (Argentina). En 2011, ganó el Concurso de Becas Nacionales
del Fondo Nacional de las Artes (Argentina), con un proyecto sobre narración
oral, literatura y promoción de la lectura para escuelas de bajos recursos.
En 2020, ganó el concurso de
cuentos “Yo te cuento Buenos Aires VIII”, organizado por la Legislatura de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En 2022, fue finalista del concurso de obra
inédita organizado por la Editorial Luna de Marzo (Lobos, provincia de Buenos
Aires), en las categorías “libro de cuentos” y “novela corta”. En 2023, ganó el concurso de cuentos "Cortázar 2023",
organizado por su asociación profesional, el Colegio de Traductores Públicos de
la Ciudad de Buenos Aires. En 2024, ganó el X concurso literario internacional “De
la traducción a la creación”, organizado por el colectivo Palabras+ y
la AFIE (Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles), en
colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la
Universidad de Ginebra (Suiza), la Asociación Internacional de Traductores de
Conferencias (AITC) y el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas.
Buenos Aires, mayo de 2024.